Conociendo Asturias y España a través de mis escapadas

Espero que os guste;)






13 de octubre de 2013

Mini-Vacaciones de Septiembre 2013 (2ª parte)


Ya estoy por aquí de nuevo para seguir relatando mis... bueno, nuestras vacaciones, jejejeje...
Como lo deje en Segovia y de noche, pues habrá que continuar en Segovia  de día. 
De lo que paso entre medias, ya no me acuerdo...



De nuevo en marcha, que hoy no va a ser un día de tregua...






Visita al Alcazar 















Y ahora toca deliberar de nuevo...

Estamos de vacaciones y... QUE COÑO !!!

Me gustaría conocer a esos gigantes contra los que luchó Don Quijote.
Pues no se hable más, gasolina y pistaaaaaaa...


Hablando de gasolina... Estas dos joyas me las encontré repostando.



Y mi preciosa RT en casa... 





Y disfrutando del viaje a pesar de todo, llegamos a campo de Criptana,



Ahí está el caballero de la triste figura...






Bonito entorno, aunque lo cierto es que no hay más que ver.



Después de una maratóniana jornada, decidimos hacer noche en Trujillo.





El descanso del guerrero y bien merecido.




Nuevo día, más sitios que visitar, más km. que recorrer y más historias que contar.

 Espero sigáis ahí...



Abandonamos Trujillo por la divertida carretera que nos lleva a Placencia cruzando el Parque Nacional de Monfragüe.






Y aunque paramos en el mirador del Salto del Gitano para avistar buitres y demás, estos no habían madrugado aun para deleitarnos con su presencia.


Todo lo contrario nos ocurrió con los cérvidos. Era época de berrea y las hembras estaban de lo más fotogénicas .











Incluso algún joven no tenia el más mínimo reparo en acercarse a comer de mi mano. Increíble!!!

 Después de esta inolvidable experiencia decidimos continuar por la ruta de La Plata para acercarnos a Hervás, comer y visitar el museo de la moto.



Y el resultado fue de lo más desagradable. 
  Os cuento:
 Al llegar a Hervás, no se ve ningún poste o cartel informativo del museo. Una vez aparcados y dispuestos para comer, le pregunto a un agente local por el lugar y su horario. Y solo me informa de como llegar, de horarios no sabe nada ya que como es privado, no tiene ni idea. 
 Mientras comemos, vuelvo a hacer la misma pregunta en el restaurante y me encuentro la misma contestación. Que raro !!!
 Bueno, será cuestión de acercarse y comprobarlo. 
Pues nada más llegar, vemos que allí no hay nadie. Nos acercamos a la entrada y pone que está cerrado de 2:30 a 3:30 
 Pero echando una mirada por los alrededores, observo que todo se encuentra en un estado lamentable. Uno de los pabellones estaba derrumbado (creo que era la cafetería) y no invitaba a quedarse y esperar. No le veo mucho futuro al complejo si  sigue así.

Continuemos, que esto no es el fin del mundo...



Y continuando, continuando, no podíamos dejar pasar la ocasión de conocer La Alberca...

















Una gozada pasear por sus sombrías calles.






Precios@



y para finalizar la jornada, Cuidad Rodrigo sería nuestro destino con derecho a descanso nocturno.







Continuara...

11 de octubre de 2013

Mini Vacaciones de Septiembre 2013 (1ª parte)

Family

Siguiendo con el objetivo de poner el blog al día, ahora tocan las mini-vacaciones que casi todos los años disfrutamos la sña. y el que escribe. Esta vez serian 8 días bastante bien aprovechados para conocer lugares, pueblos y ciudades que esconden algo de interés y que bien merecen su visita.


Comenzamos la jornada por tierras de Cantabria para acceder a la provincia de Burgos por la Vega del Pas y disfrutar de sus puertos de montaña.


Puerto de Estacas de Trueba.


Y llegamos a Espinosa de los Monteros, 1ª parada para comer y echarle un vistazo al mapa. Mi intención en este viaje era conocer más a fondo las Merindades de Burgos, ya que en mi anterior visita me quedé con ganas de más y la verdad es que acertamos de lleno.


Para ir abriendo boca nos fuimos hasta el puerto de Orduña para contemplar las vistas y a continuación dar 1/2 vuelta y conocer el salto del Nervión.


Ubicado en el Monte Santiago, esta considerado el salto de agua más grande de la Península Ibérica con 220 m. de altura. En este caso, agua, lo que se dice agua, ni gota jajajaja... 



Pero la visita esta justificada de igual modo. Precioso lugar




Seguimos escudriñando por las Merindades Burgalesas y cual es mi sorpresa, cuando desvío un instante la vista de la carretera y veo...


no estoy seguro, pero vamos a acercarnos más...


Bingo !!!


Ermita de San Pantaleón de Losa, Increíble ubicación la de todo este tipo de templos. No seria el único...




Y llegamos a Medina de Pomar con la intención de buscar donde dormir. Antes una mini-visita...








Pero después de dar la correspondiente vuelta, decidimos cambiar de opinión y mejor acercarnos a Villarcayo y buscar alojamiento.

El 2º día nos levantamos temprano, había mucho que visitar y recorrer...


Puente sobre el río Ebro camino de Frias.


En Frias no íbamos a parar más que a hacer unas fotos de lejos ya que lo conocíamos de otra visita anterior.


Aunque no puedes dejar de admirarlo.


Lo que de verdad veníamos buscando era este bonito rincón.


La Ermita de Tobera







Y sus cascadas.














Precioso lugar


No menos interesante fue nuestra parada en Oña y contemplar el Monasterio de San Salvador.


Imponente obra 


 Y ya que estábamos de Ermitas, Monasterios e Iglesias bien servidos, decidimos abandonar las Merindades por Valdivielso y visitar la Ermita de San Pedro de Tejada. Pero al enterarnos que había que hacer una caminata de 4 km. monte arriba...

"Hasta luego Lucas"

Despedimos estas tierras con un buen sabor de boca y la satisfacción de que habíamos elegido bien.

Seguimos en busca de nuestro siguiente punto de interés.



   Parque natural de  Las Lagunas Glaciares de Neila














Pinares centenarios






Precioso lugar para terminar el día. 

Ahora solo nos faltaba buscar alojamiento próximo a la provincia de Soria. Y que mejor lugar que Vinuesa.


3º día y poco tiempo que perder... desayuno y arreando.


Dejamos Vinuasa para visitar la que es su joya turística.


La Laguna Negra











Sin duda, es un bello lugar.

En el hotel donde nos alojamos nos habían dado un mapa de la zona y la verdad es que si te pones a peinarla, no sales de aquí en 5 días jejejeje...Así que habrá que tirar una moneda al aire y para donde caiga...


Y cayó subir el puerto de Santa Ines...


Y bajar a conocer Montenegro de Cameros






De vuelta a Vinuesa, parada para comer y decidir por donde abandonar este bonito lugar.
Decidido, por el Cañon del río Lobos, camino de Segovia.


Y para no perder la costumbre, jejejeje, visitar la Ermita de San Bernabé.











Otro precioso lugar.

 Me acordaba de mi amigo Dani (Slow Rider) cuando empezase a ver todas estas fotos de iglesias y demás y lo que estaría pensando de mi, jajajaja.
Mejor espero su respuesta...


Segovia nos esperaba entrada la noche, lo cual fue aun más precioso.


Poder pasear por sus calles y contemplar su Acueducto


Y su Catedral...


Para todo lo demás, "Master Card" jejejejeje...



Continuara... necesito descansar.