Hola de nuevo!!
Voy a seguir con la crónica de mi ruta por el occidente de Asturias para conocer pueblos, lugares y carreteras poco transitadas.
 |
Desde La Mesa y su iglesia de Santa María Magdalena sigo la ruta que me llevará a Berducedo, donde pararé a reponer líquidos. |
 |
Una vez repuesto, voy a conocer mi siguiente destino. |
 |
Dejo a Paca aparcada a la entrada del pueblo y no me complico la vida. Aquí parece que hay más vida humana. |
 |
Vamos al lio!! |
 |
Bonitas casas, algunas parecen fortificadas. |
 |
De vecinos, ni rastro. Aunque siempre sale algún lugareño a darme la bienvenida. Es extraño, ya que se ven pocas casas abandonadas. Será la hora, que no es para estar al sol precisamente...
 |
 |
Como tantos y tantos pueblos del suroccidente, el motor económico es la agricultura y la ganadería. |
 |
Hórreos acorazados!!! |
 |
Justo a la entrada del pueblo, hay un pequeño cercado con una fuente, mesas y bancos. Una mini-área recreativa. Perfecto para comer el bocata |
 |
Hora de seguir. Una pena no haber encontrado a alguien con quien charlar y saber más acerca del pueblo, de su pasado y de su presente.
|
 |
Disfruto la carretera del puerto de El Palo hasta llegar a La Pola |
 |
Vamos en busca de nuestro siguiente destino. |
 |
No es ni un pueblo, ni una sierra, es un monumento natural. |
 |
Vamos a continuar, que cada algo aun por ver. |
 |
Aparcamos en zona VIP |
 |
Y vamos a conocer el monasterio de Santa María La Real |
 |
Cuenta la Historia |
 |
Su estado actual es penoso, por no decir otra cosa. No se como me atreví a entrar por aquí a hacer fotos. |
 |
Ya toca regresar a casa |
 |
Aunque hay que ir siempre por los atajos... |
 |
No ha estado nada mal el día, verdad??
Me lo he pasado como pocas veces recuerdo. Y es que si conoces nuevos pueblos, lugares, carreteras e incluso personas como ha sido el caso, la ruta no puede ser más gratificante.
Volveré por el occidente, aun queda mucho por conocer y recorrer.
Hasta entonces...
|